¿Eres deportista y llevas un tiempo sin realizar ejercicio? Hoy te vamos a dar las claves para reincorporarte a la actividad física sin riesgo a lesionarte, con una preparación pautada y con tratamientos muy saludables como el masaje descontracturante.
En los meses de otoño en los que nos encontramos, es habitual que este parón en tus entrenamientos se deban a las vacaciones de verano. Pero también puede ser que esta bajada de ritmo sea debido a alguna lesión, temas familiares o laborales o, incluso una pequeña enfermedad.
Con la vuelta al cole, también los adultos intentamos volver a la rutina y recuperar nuestras costumbres. Y si entre ellas se encuentra realizar cualquier tipo de ejercicio es una tradición muy sana y muy acertada.
Lo que pasa es que a veces queremos recuperar nuestra forma en un corto espacio de tiempo y esto puede acarrearnos consecuencias para nuestra salud.
Y aunque en AFIDAS, tu centro de fisioterapia y osteopatía en Móstoles, nos caracteriza el fondo, también nos ponemos en forma después del verano. Y a ti te ayudamos a conseguirlo, bien con nuestro masaje descontracturante o con nuestras sesiones de fisioterapia deportiva.
Cómo reacciona tu cuerpo tras un parón de actividad
El cuerpo humano es una máquina perfecta y sabia, pero hay que cuidarla. Independientemente de la actividad que practiquemos, estos parones o periodos de descanso le afectan.
En las primeras semanas sin realizar deporte el rendimiento ya se ve alterado. Al igual que la capacidad aeróbica, que puede bajar hasta un 10 % en 20 días.
Una vez vuelta a la carga, el músculo está más susceptible a la actividad física y a los cambios de tensión. Por tanto, se fatiga antes. Pero aquí entra en juego la memoria muscular.
Sí, nuestros músculos también recuerdan. La memoria muscular influye en la rápida recuperación de la fuerza que ganamos en el pasado. A pesar de que haya transcurrido bastante tiempo nuestros tejidos llegan a su tono habitual mucho más rápido que cuando empezamos de cero.
Consejos para evitar lesiones tras el verano
A la hora de haber transcurrido un tiempo veraniego en el que se sustituye la intensidad del deporte por la intensidad de divertirse y descansar, es muy recomendable seguir unas pautas para evitar lesiones y tirones, y no volver estar parados nuevamente.
- No hace falta que comiences de cero, pero sí realiza ejercicio de intensidad moderada alejándote de los umbrales altos de esfuerzo.
- Calienta bien antes de ejecutar los ejercicios más intensos. También puedes andar un rato antes para que se acostrumbre la musculatura
- Estira tanto antes, como después. Así mejorarás el rendimiento.
Descubre cómo y cuándo estirar. - Elige el equipamiento adecuando para evitar riesgos y accidentes.
- Escucha a tu cuerpo y hazle caso si te pone límites.
- Contacta con un especialista en el caso de que haya una lesión.
- Masaje descontracturante. En este sentido es muy aconsejable tratarse con un masaje deportivo, aunque lo razonable sería incluirlo de forma habitual en esta fase de preparación.
Tratamiento de masaje descontracturante para deportistas
En nuestros 20 años ejerciendo como fisioterapeutas en Móstoles, hemos tratado a infinidad de deportistas. De hecho, muchos de ellos son profesionales de alto rendimiento.
¿Y cómo tiene que ser este masaje deportivo?
Este tratamiento descontracturante debe ir dirigido a activar la circulación y a preparar a la fibra para irle metiendo poco a poco en el terreno del esfuerzo.
Por tanto, están indicadas las técnicas de estiramiento y de amasamiento, combinadas con frío si ha sido justo después del ejercicio. También vale el calor inclusive, si es para preparar al músculo antes de la realización de la prueba.
Se puede aplicar ultrasonido si presentimos que nos hemos pasado de intensidad. Y es que es muy frecuente que a la vuelta del descanso la energía acumulada quiera salir y expresarse de golpe.
Son muy beneficiosas las cremas que llevan árnica o arpagocito para relajar bien la fibra muscular, como los productos de fisioxtreme, que usamos en nuestro centro y que ya muchos tenéis.
Como expertos en tratamientos para deportistas, además de darte este masaje descontracturante, también te indicaremos qué ejercicios pueden ser los más recomendables para ti y con qué intensidad tienes que ejecutarlos.
¿Quieres poner tu cuerpo a punto antes de someterle a máximos de esfuerzo?
CONOCE NUESTRA FISIOTERAPIA DEPORTIVA