En AFIDAS nos encantan los casos reales de superación, que además nos hacen seguir mejorando cada día y ser más resolutivos.
En esta ocasión te vamos a contar la historia de Román, con el que estuvimos trabajando conjuntamente para eliminar una fibrosis post quirúrgica, básicamente con tratamiento manual.
Este joven ucraniano que tenía 26 años cuando vino a visitarnos y que trabaja en la construcción, llevaba cerca de un año en la cama, tomando abundante medicación. Según nos contó en su primera visita se sentía como una “farmacia ambulante”.
Román acudió a nuestro centro de osteopatía y fisioterapia en Móstoles como último extremo, prácticamente desahuciado por los médicos que le trataron.
Vino recomendado por su jefe, que también es paciente nuestro, muy preocupado por su situación y, con la intención de recuperarle y poder contar con él, como valioso trabajador que es, en el futuro.
Y tras siete sesiones de tratamiento, incorporadas dentro de un bono de «regala fisioterapia» que adquirió, este joven ya podía caminar de nuevo y acudir a sus sesiones de rehabilitación en piscina por su cuenta.
El origen de esta fibrosis muscular: una cirugía de columna por lumbalgia aguda
Román fue operado en dos ocasiones de una cirugía de columna vertebral, debido a una lumbalgia aguda que afectó al nervio ciático. Esta lesión lumbar tan dolorosa fue causada a su vez por una hernia discal en la L5 y S1 (la quinta vértebra de la zona lumbar y la primera de la zona sacra)
Esta fibrosis post quirúrgica se originó por la cicatriz tras la intervención. Todo el tejido blando de la zona perdió su capacidad elástica, terminó endureciéndose y limitando movimientos, hasta quedar postrado en la cama y sin andar.
A esto hay que sumarle la falta de circulación de la sangre que se paraliza en esta área afectada y el dolor que genera, por la posible compresión de algún nervio.
Solo la continua ingesta de medicamentos paliaba estos dolores, pero con el peligro de los efectos secundarios que producen estas pastillas tan fuertes.
Cómo es el tratamiento para fibrosis post quirúrgica de AFIDAS
Una vez atendimos a Román y comprobamos la causa de esta fibrosis muscular, el objetivo principal era conseguir la movilidad suficiente para liberar la zona dañada.
Y esto lo logramos con los siguientes tratamientos:
- Técnicas de fricción profunda o masaje profundo transversal
- Ultrasonido para ablandar y favorecer la regeneración del tejido
- Estiramientos manuales, primero locales en la zona afectada y luego en partes más distanciadas para buscar más elasticidad en general.
- Movilizaciones pasivas realizadas por los terapeutas de AFIDAS y, después, movilizaciones activas asistidas por nosotros más las que hace Román solo, pero supervisadas.
- Trabajo en casa con estiramientos.
En este caso concreto nos vino muy bien para eliminar esta fibrosis post quirúrgica, que nuestro paciente tenía en casa una tabla inversión (en la que se cuelga de los pies y queda boca abajo) y realizaba estiramientos con inclinaciones adecuadas para él.
Qué trabajo final nos quedaba para eliminar esta fibrosis post quirúrgica por completo
Este joven ucraniano también comenzó a ir a piscina para hacer sus ejercicios diarios que le terminarán de recuperar para seguir trabajando en la obra de reformas donde él estaba.
Después de 7 sesiones que llevábamos funcionando con Román, le quedaba, en este orden, conseguir estos objetivos:
- Buscar un equilibrio lumbo-pélvico abdominal
- Fortalecer la musculatura de la zona y en general
- Intentar movilizar todo el área afectada lo máximo que se pueda
Fibrolísis Diacutánea o técnica de los ganchos
Para lograr movilizar más esa zona, en las siguientes sesiones le aplicamos fibrolísis diacutánea, más conocida coloquialmente como la técnica de los ganchos.
Con esta herramienta, que puede ser de metal o plástico, conseguimos aplicar movimientos más efectivos para destruir esa fibrosis post quirúrgica y las «despegar» esas adherencias en los músculos.
Tras esta sesión con la técnica de los ganchos Román pudo incorporarse al trabajo. Y para celebrarlo nos hicimos unas fotos con las camisetas para enaltecer y reforzar su lema y esta historia de superación: «Lo soñé y lo logro».
Actualmente, en 2021, dos años después de este tratamiento, Román sigue trabajando y haciendo vida normal completamente. Ahora solo viene a darse una sesión de mantenimiento de vez en cuando. Y es que hay que seguir cuidando y mimando a nuestro cuerpo, como lo hacemos con nuestro «fisio masaje completo«.
Una vez más volvemos a sorprendernos por la fuerza de voluntad de nuestros afidian@s. De hecho, los compañeros de trabajo de Román, acudieron para agradecernos el gesto de recuperarle. Y por supuesto, Irina, su esposa, muy agradecida y aliviada porque lo habían pasado muy mal durante el año que estuvo convaleciente.
Con esta nueva historia consolidamos la colonia ucraniana que nos visita, como la segunda en número después de la española.
Y es que son algunos casos de superación de compatriotas ucranianos que hemos tratado:
- Fisioterapia neurológica infantil con Makari
- Cómo recuperamos a Ruslam de una hemiparesia izquierda tras el estallido de una bomba.
¿Te encuentras en una situación similar a la de Román y quieres eliminar una fibrosis post quirúrgica o una fibrosis muscular?